(Las portadas están en versión original, pero la gran mayoría ya se han publicado en España;
haciendo clic en la imagen se amplía a 3000 píxeles de ancho)
haciendo clic en la imagen se amplía a 3000 píxeles de ancho)
He hecho esta cronología visual como apoyo visual a una de mis brasas sobre cómic infantil y juvenil, y la comparto también aquí para que se pueda consultar (y ampliar) fácilmente. Son las portadas de cómics publicados un año concreto que me parecen importantes o representativas de algo, colocadas sobre las ventas de ese año de las seis principales editorials de CIJ en EEUU. ¿Cuántas portadas reconoces?
Mi hipótesis es que cada 5 años ha habido un punto de inflexión en EEUU, por uno o varios motivos, por lo que que tocaría de nuevo en 2025. Año para el que se espera que se estrene la película de animación de Policán por Dreaworks y que Raina Telegemeier publique su nueva novela gráfica tras una laaarga pausa de seis (6) años.
Las columnas de colores bajo las portadas son las ventas en EEUU registradas por Bookscan, que registra principalmente librería no especializada en cómic. Para poder observar mejor la evolución, dejo abajo la tabla sin portadas, y para poder situarse de la magnitud, en la misma escala, las ventas registradas por Bookscan de las seis principales editoriales de manga en EEUU. A ver si hay algo que os llame la atención. Algo de lo que se haya hablado poco o nada.
Por ayudar a situar y comparar, las dos tablas combinadas (en gris, la tendencia de 2022-2023 alargada a 2024):
Y también, Scholastic (la principal editorial de CIJ, por mucha diferencia) y Viz (la principal editorial de manga, por mucha diferencia), lado a lado. Ejemplares vendidos y referencias diferentes que cada editorial tuvo a la venta ese año según Bookscan. Por lanzar una pregunta al aire: ¿Qué créeis que será más difícil: vender 12,3 millones de ejemplares de manga con un catálogo de 5200 cómics/referencias o vender 9 millones de ejemplares de cómic infantil y juvenil con un catálogo de 596 cómics/referencias?
Y como nota importante para quien no conozca el mercado estadounidense, comentar que allí un canal de venta MUY importante de cómics y que no se reflejan en estas gráficas de ventas son las Scholastic Book Fairs, "ferias del libro" que se organizan en colegios, principalmente elementary schools y middle schools, con alumnado de hasta 14 años aproximadamente. ¿Qué cómics creeis que se venderán principalmente en ese canal de venta? Como dato: Durante varios años Scholastic anunció públicamente tiradas iniciales (reimpresiones apartes) de cinco millones de ejemplares de cada número de Policán y en librerías registradas por Bookscan "solamente" se vendía alrededor de un millón. Y en 2018 Scholastic reconoció formalmente que sus ventas a través de librerías (las que registra bookscan) habían sido un 25% de sus ventas totales de libros y que el otro 75% habían sido ventas realizadas a través de su división de que organiza estas "ferias del libro" (que también facilita libros para clubs de lectura en colegios). Ahora sumad dos y dos.
En la siguiente tabla he recopilado las tiradas iniciales (sin contar posibles reimpresiones posteriores) anunciadas por diferentes editoriales de CIJ para títulos recientes que he podido localizar de diferentes fuentes. Nótese que son hasta 9 las series que alcanzan (o superan ampliamente) los 500.000 ejemplares.
Todas las gráficas son de elaboración propia, a partir de las cifras de Bookscan publicadas anualmente de forma detallada por Brian Hibbs. La tabla final también es de elaboración propia, con cifras recogidas de notas de prensa, publicaciones especializadas del sector literario y catálogos editoriales. Nótese que esta última tabla no es exhaustiva: no todas las editoriales informan de esta tirada inicial, y las que sí lo hacen no siempre lo hacen para todos los títulos.