18 febrero 2024

Abrams Fanfare, nuevo sello específico CIJ de la editorial de El diario de Greg (Actualidad CIJ nº2)

En EEUU Abrams anuncia Abrams Fanfare, un sello específico para publicar novela gráfica infantil y juvenil. El nuevo sello de la editorial que publica el superventas El diario de Greg en inglés estará especializado en cómic para las franjas early readers, middle grade y young adult, agrupará obras ya publicadas por la editorial (principalmente en Amulet Books, sello dedicado a libros para la franja middle grade y young adult que ya estaba publicando libros de historieta desde hace más de una década con importancia creciente), continuarán series en marcha e iniciarán nuevos títulos desde cero. Del catálogo de Abrams nos han llegado el imprescindible longseller Super Sorda de Cece Bell (Maeva en España, adaptado a animación por Apple TV+) y el simpático Spiderman ¡Animales, reuníos! de Mike Maihack (Panini), pero también se han traducido títulos como Zorro & Conejo (Astronave), BatCat (Anaya) o Las diabluras de Salem Hyde (Edebé).  

 

Entre los inéditos en España yo destacaría el bestseller Nathan Hale's Hazardous Tales (con doce volúmenes publicados y que ha alcanzando tiradas iniciales de 100.000 ejemplares en sus últimas entregas, que presenta historias ambientadas en diferentes momentos de la historia de Estados Unidos), The cosmic adventures of Astrid and Stella (serie para la franja de Narval, protagonizados por un unicornio y una ardilla con su robot ayudante, que se estrenó con una tirada incial de 100.000 ejemplares), la trilogía de no ficción Earth Before Us de Abby Howard o los curiosos AdventureGame Comics de Jason Shiga (con historias de "escoge tu propia aventura" en historieta; aquí hace unos años se tradujo al catalán su Meanwhile). 

 



Entre los nuevos proyectos en los que anuncian que están trabajando para el futuro cercano ha llamado mi atención Mythmakers: The Remarkable Fellowship of C.S. Lewis and J.R.R. Tolkien de John Hendrix (previsto para septiembre; abajo, portada y página interior que ha compartido el autor en sus redes sociales) y un tebeo young adult todavía sin título de Mariko Tamaki (Aquel verano y un largo etcéteracon Nicole Goux (dibujante muy personal que aquí solo conocemos por La sombra de Batgirl para DC, pero también había entrado en mi radar por Forest Hills Bootleg Society). Además de confirmar nuevas entregas de varias series ya en marcha (cuya continuidad suele depender de las ventas de los primeros volúmenes) anuncian que tienen cerrados acuerdos para publicar también cómics bajo licencia de Marvel, Paramount y Mattel (que tampoco es una gran sorpresa: Abrams ya publica novelas middle grade ilustradas de Bob Esponja, Masters of the Universe o Monster High). De estas licencias solo avanzan avanzan que tras publicar en 2023-2024 tres novelas gráficas centradas en Spiderman ampliarán la serie Mighty Marvel Team-Up a un nuevo héroe en 2025 y (Abrams no lo informa, pero lo añado yo) tendrá a un nuevo autor o autora a cargo, ya que Maihack ha declarado en una entrevista que volverá a centrarse en un nuevo cómic de creación propia tras completar su trilogía sobre el héroe arácnido.


La noticia de Abrams Fanfare es importante por la relevancia de la casa madre (para situarse: Abrams es la editorial que publica El diario de Greg en inglés) y porque sigue la tendencia ya iniciada por otras grandes editoriales literarias de EEUU que abren sellos específicos para publicar CIJ. Este suele ser el primer paso para ampliar progresivamente el número de publicaciones y su promoción específica cuando se alcanza una masa crítica de lanzamientos anuales (en 2023 Amulet Books ya se había colocado en 14 novelas gráficas) y fondo de catálogo (solo en Amulet Books ya habían publicado al menos 60+ novelas gráficas distintas según mis tablas). Para ayudar a situar a Abrams visualmente, estas eran las 12 editoriales de libros (de cualquier tipo) que vendieron más libros en 2016 en EEUU según Bookscan: 


Y aprovecho para recordar que en 2005 abrieron el camino Scholastic con su colección Graphix y Macmillan con el sello First Second (que también publica cómic para adultos pero el grueso de su producción es CIJ) y 2020 marcó otro hito con el estreno casi simultáneo de sellos específicos en Penguin Random House (Random House Graphic), HarperCollins (HaperAlley) y HMH (ETCH, poco después vendida a HarperCollins e integrada en HarperAlley). Esto último acompañó a un incremento espectacular en el CIJ publicado por las grandes editoriales de libros (Scholastic, Macmillan, Penguin, HaperCollins, Hachette y Simon&Schuster), que literalmente se multiplicó por cuatro en 2019-2021 según mis tablas.  


El de Abrams es un movimiento interesante porque esta editorial últimamente ya había encadenado fichajes de autores más que interesantes y/o reconocidos en el direct market de comic-book para diferentes proyectos de novela gráfica no específicamente CIJ, tanto para licencias (la adaptación al cómic de Dune con dibujo de los españoles Raul Allen y Patricia Martín o Los Cuatro Fantásticos: Círculo Cerrado de Alex Ross) como para obra original (The Night Eaters de las autoras de Monstress Marjorie Liu y Sana Takeda y Phenomena de Brian Michael Bendis y André Lima Araujo). Y ahora puede repetirse la jugada dentro de la NG IJ. De hecho en 2023 Abrams ya ha comenzado a publicar trabajos de autores interesantes de CIJ como Mike Maihack y Gabriela Epstein (Cleopatra en el Espacio y El club de las canguro en Scholastic Graphix) para novelas gráficas de licencia (Spiderman y Danny Phantom). Y en las antologías Marvel Super Stories (2023) y Amazing Adventures (2024) ya ha anunciado historias cortas de 30 autores/as de NG IJ USA reciente entre los que están imprescindibles como Ben Hatke (Zita), Kat Leyh (Snapdragon) o Ryan Andrews (Y entonces nos perdimos) entre muchos otros. Habrá que estar atentos a los movimientos a Abrams Fanfare a corto y medio plazo, porque puede darnos algunas alegrías y sorpresas.